Entendemos por conducta moral al aprendizaje por parte del niño de las normas y valores que transmite su entorno de referencia. Para un correcto aprendizaje de normas, es imprescindible que atendamos a las CONTINGENCIAS: elementos que preceden y siguen a la conducta deseada de la persona.

  • ANTES: para poder enseñar a un niño, es importante que el adulto señale la conducta del niño que quiere que aprenda. Para ello, nos apoyaremos en:
    • Instrucciones verbales
    • Gestos
    • Señales en el ambiente
    • Guías físicas
  • CONDUCTA: aquella acción que se pretende lograr por el niño en casa: una situación concreta. Se trata de la acción concreta que queremos enseñar.
  • DESPUÉS: aquella consecuencia que a la conducta. Esta determinará si la probabilidad de que se repita aumenta (refuerzo) o disminuye (castigo). Aquella consecuencia que sigue a la conducta realizada.
Sólo tras la repetición de muchas situaciones parecidas podremos lograr pavimentar el camino para que los peques puedan APRENDER NORMAS: ese cómo estar en sociedad de manera autorregulada.

SOLICITA INFORMACIÓN AQUÍ

    ¿Cuándo podría ser un buen momento para poder llamarte y concretar la cita?

    Protección de datos personales. Utilizaremos sus datos para responder consultas y realizar análisis estadísticos. Para más información sobre el tratamiento y sus derechos, consulte la Política de Privacidad.