Dificultades del Seguimiento de Normas

LA JUVENTUD DE HOY AMA EL LUJO

Dificultades del seguimiento de normas

La moral está conformada por un sistema de reglas cuya esencia reside en el respeto a la regla por parte del individuo. Estas reglas prescriben cómo debe comportarse una persona, así como las consecuencias que tiene el seguimiento o incumplimiento de las normas. Sin embargo, no son pocos los padres con los que he podido compartir el espacio de sesión que están completamente de acuerdo con la siguiente afirmación:

«La juventud de hoy ama el lujo. Es mal educada, desprecia la autoridad, no respeta a sus mayores, y chismea mientras debería trabajar. Los jóvenes ya no se ponen de pie cuando los mayores entran al cuarto. Contradicen a sus padres, fanfarronean en la sociedad, devoran en la mesa los postres, cruzan las piernas y tiranizan a sus maestros».

Gonzalo Calvo Psicologo General Sanitario

Es llamativo como se pueden sentir comprendidos y validados en su frustración. No es menor la sorpresa cuando les cuento que esta frase, que ha sido atribuida a Sócrates , tiene cerca de 2.500 años. Y es que una de las principales preocupaciones referidas por padres y profesores guarda estrecha relación con la forma en la que los más jóvenes se relacionan con las normas de casa o del colegio.

El aprendizaje de estas no ocurre de la noche a la mañana, ni mucho menos al «hacerse mayor» para tener que portarse «bien». La forma en la que una persona (joven o adulta) se relaciona con la norma, guarda estrecha relación con factores genéticos, sí, pero especialmente con cómo ha ido interaccionando con las normas desde el comienzo de la infancia, así como las respuestas que ha tenido su entorno a estas conductas.

Si percibes que hay dificultades significativas en cómo tu hijo/a se comporta, y esto está ocasionando dificultades en casa, en el colegio o con los amigos, y «nada parece funcionar».

Ir al contenido